Tratamiento de la gota de origen primario o secundario. Valores elevados de ácido úrico, hiperuricemias asociadas a discrasias sanguíneas, a nefropatías primarias y secundarias, artritis, profilaxis y disolución de cálculos de ácido úrico.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, urticaria, fiebre artralgia, síndrome de Stevens- Jhonson, síndrome de Lyell, vasculitis, nefritis, vértigo, somnolencia, cefalea, aumento transitorio de la enzimas hepáticas, neuritis periférica, hepatitis, alopecia, formación de cálculos de xantina. Puede presentarse un ataque de gota aguda durante la primera etapa del tratamiento.
CONTRAINDICACIONES:
El alopurinol no debería ser tomado durante el embarazo y lactancia.
PRECAUCIONES:
Deben evitarse los alimentos con alto contenido en purinas y cantidades elevadas de alcohol.
DOSIFICACION:
Adultos: Casos leves:200 a 300 mg/día Casos moderados: 400 a 600 mg/día. Casos graves: hasta 800 mg/día
PRESENTACION:
Alopurinol 300 mg comprimidos: Caja por 250 comprimidos.